todo lo que necesito

 .

Buenos Aires a los dieciséis días de febrero del 2025


Algo que me proteja de la lluvia, de la nieve, del viento:
un toldo, un techo, un muro, una tela.
Necesito agua corriente. Unos cuantos pantalones. Una manta. Un pañuelo.
Un agujero en el suelo para que la comida no se estropee,
otro agujero en el suelo para los excrementos.
Algo sobre lo que poner el cuerpo cuando esté cansada:
una franja seca del suelo, un colchón, un futón, una hamaca.
Necesito papel, papel, algo para escribir, papel, algo para escribir, sellos.
Necesito tranquilidad. Té, cantidades de té con una pizca de leche.
Un nuevo libro de vez en cuando.
Y necesito un brazo que no sea mío, una mano para que me
acaricie la entrepierna, la espalda, el cabello. Tal vez
un cuerpo para que se eche a mi lado, se funda con el mío en algo
majestuoso. Y que eso luego se descomponga. Necesito un toque
que germine la soledad. Necesito el vacío. No es mucho.
Y creo un mundo, un mundo propio entre los mundos,
un cuerpo, un árbol, un cielo, un intercambio de miradas conmigo misma.
No es mucho. Lo básico.


Nekaj, kar me ščiti pred dežjem, snegom, vetrom:
tendo, streho, steno, tkanino.
Potrebujem tekočo vodo. Nekaj ​​hlač. Odeja. Robec.
Luknja v zemlji, da se hrana ne pokvari,
še eno luknjo v zemlji za iztrebke.
Nekaj, na kar lahko oblečete svoje telo, ko ste utrujeni:
suh trak na tleh, vzmetnica, futon, viseča mreža.
Potrebujem papir, papir, nekaj za pisanje, papir, nekaj za pisanje, znamke.
Potrebujem mir. Čaj, količine čaja s kančkom mleka.
Vsake toliko nova knjiga.
In potrebujem roko, ki ni moja, roko, ki mi pomaga
božal mednožje, hrbet, lase. mogoče
telo, da se uleže poleg mene, se zlije z mojim v nekaj
veličasten. In to se potem razgradi. Potrebujem dotik
naj osamljenost vzklije. Potrebujem praznino. Ni veliko.
In ustvarjam svet, svoj svet med svetovi,
telo, drevo, nebo, izmenjava pogledov s seboj.
Ni veliko. Osnove.



Anja Golob

 


.  Anja Golob .Slovenj Gradec . Eslovenia .  1976
   Versión .  Barbara Pregelj 
... Imagen .  Maurycy Gomulicki

 

 

 .

mousike CCVII ( piazzolla )

Buenos Aires a los dieciséis días de febrero del 2025

 

 

.

en otro tiempo

 .

Buenos Aires a los dieciséis días de febrero del 2025

En otros tiempos, en algún lugar, 
En alguna guerra, 
En nombre tuyo 
Me negaré a matar, 
Me ocultaré 
En todas nuestras cabañas 
Y quemaré las cañas 
Y quizá por eso, 
Más adelante, 
Avance lentamente en la carrera, 
Coseré, para sobrevivir, 
Ropa para las muñecas, 
A las señoras gordas 
Les plantaré petonias 
Amasaré masitas, 
Y, de seguro, 
Muy a menudo, 
A escondidas, 
Derretiré los cristales congelados 
Repletos de poemas sobre ti
 
Nekada, negdje, 
U nekom ratu, 
U tvoje ime
Odbiću da ubijam,
Skrivaću se 
U svim našim kolibama 
I paliti pruće, 
I moţda zbog toga, 
Kasnije, 
Sporo napredovati u karijeri, 
Šiti, da se prehranim, 
Haljine za lutke, 
Debelim gospodama 
Saditi petunije 
I praviti bajadere, 
I zasigurno, 
Veoma ĉesto, 
Krišom, 
Topiću zaledena stakla 
Ispisanim stihovima o tebi.
 

Nadija Rebronja



. Nadija Rebronja . Novi Pazar . Serbia . 1982
  Versión . Vuk Angjelinović 
.. Imagen . Veronika Tumova
 
 

 

 

.

te lo dije

.

Buenos Aires a los dieciséis días de febrero del 2025


Te lo dije por las nubes
Te lo dije por el árbol del mar
Por cada ola por los pájaros en las hojas
Por las piedras del ruido
Por las manos familiares
Por el ojo que deviene rostro o paisaje
Y el sueño que pone el cielo de su color
Por toda la noche bebida
Por la reja de las rutas
Por la ventana abierta por una frente descubierta
Te lo dije por tus pensamientos por tus palabras
Toda caricia toda confianza se sobreviven.





Je te l’ai dit pour les nuages
Je te l’ai dit pour l’arbre de la mer
Pour chaque vague pour les oiseaux dans les feuilles
Pour les cailloux du bruit
Pour les mains familières
Pour l’œil qui devient visage ou paysage
Et le sommeil lui rend le ciel de sa couleur
Pour toute la nuit bue
Pour la grille des routes
Pour la fenêtre ouverte pour un front découvert
Je te l’ai dit pour tes pensées pour tes paroles
Toute caresse toute confiance se survivent



Paul Éluard




. Paul Éluard. Saint-Denis. Francia . 1895. Charenton-le-Pon . Francia . 1952 
.... Imagen . Carole Tagliaferri


 

 

.

delirios nocturnos

.

Buenos Aires a los nueve  días de febrero del 2025


Yo era la que dormía
y despertaba
con un hombre no a mi lado
sino en mi cabeza.
Ellos levantaban la persiana y me
hacían renegar por lo rayos
del sol, cuando era de día, o
por lo tarde de la hora,
cuando las hojas del tilo rechinan
y agrietan entonces el aire.
Yo me dormía pensando en
la cara y el gesto
del próximo hombre, y éste
no llegaba nunca ni se atrevía
a golpearme la puerta.
La mañana era siempre igual
desinfectaba los delirios nocturnos
suavemente, y amontonaba
ecos, almohadones desamparados.

 

Irene Gruss

 


.  Irene Gruss . Buenos Aires . Argentina . 1950. 2018
.....   Imagen . Anabella Sarrias


 

 

.

la roja tila de lo que tiembla

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025

Mi siesta se desviste
con las flores de hibisco
que he dejado secar
en un frasco.
Con gotitas de té,
escribiré de púrpura
los días y las horas
que me faltan
para llegar al trazo
que olvidaste
en el aire.
Y me encontraré,
a sorbos,
en tu taza,
antes de que te diluyas
como en un sueño.

Agotaré la siesta
y la tierra conocida
con el agua mansa,
la página abierta,
el bordado
de pájaros incansables,
mi té rojo
con tréboles blancos.
Y en el margen
de la hoja,
el lenguaje de las hebras,
las manos de la tarde,
la vereda de un sol
desarropado.

Te ofrezco
el hilván de luz
y el té de la palabra.
Lisos,
impalpables,
anaranjados.

Por el sol que corre,
por mi roja hondura
y tu aire verde,
no haré morir el día
antes de las cuatro.


Susana Abecasis

 


. Susana Abecasis . Ascensión . Prov. de Buenos Aires. Argentina. 1961
... Imagen . Alena Kakhanovich

 

  

 

 .

pon tu mano

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025


pon tu mano aquí como una venda blanca, ciérrame los ojos,
colma el umbral de bendiciones, luego de haber
pasado a través
del oro verde del iris
como una abeja real
y – paja
sobre paja,
de oro y trigo trillado –
me hiciste
tu panal de luz

una constelación de abejas gira sobre el tilo
con sabiduría inhumana, un torbellino de inteligencias no se desprende
del árbol de la miel

– sería un eufemismo decir amor
esta necesidad de la naturaleza –

mientras un vacío anterior sana
entre flor y flor sin dejar rastro:

usa la boca, saca de mi corazón
el aguijón dorado,
el recuerdo de un relámpago que quemó mi forma humana
en alguna prehistoria

donde los locos acarician las piedras como si fueran cabezas de niños:

acércate, como la primera
entre las cosas perdidas
y aquel rostro se eleva desde la piedra para sonreír
una vez más


metti una mano qui come una benda bianca, chiudimi gli occhi,
colma la soglia di benedizioni, dopo che
sei passata attraverso
l’oro verde dell’iride
come un’ape regale
e – pagliuzza
su pagliuzza,
d’oro e grano trebbiato –
hai fatto di me
il tuo favo di luce

una costellazione di api ruota sul tiglio
con saggezza inumana, un vorticare di intelligenze non si stacca
dall’albero del miele

– sarebbe riduttivo dire amore
questa necessità della natura –

mentre un vuoto anteriore rimargina
tra fiore e fiore senza lasciare traccia:

usa la bocca, sfilami dal cuore
il pungiglione d’oro,
la memoria di un lampo che ha bruciato la mia forma umana
in una qualche preistoria

dove i pazzi accarezzano le pietre come fossero teste di bambini:

avvicinati, come la prima
tra le cose perdute
e quel volto si leva dalla pietra per sorridere ancora

 

María Grazia Calandrone 

 

 


. Maria Grazia Calandrone  . Milán .  Italia .  1964
  Versión . Marisol Bohórquez Godoy




 

 

 .

nada de nada

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025


No me gusta mi estado mental:
Estoy cruel, insensible, fatal.
Odio mis manos, odio mis piernas,
No quiero viajar a más dulces tierras.
Me aterra la luz de la madrugada,
De noche aborrezco irme a la cama.
Desprecio a quien sea sencillo y decente,
Cualquier broma amable me torna insolente.
En las letras no hallo paz, tampoco en la pintura,
Mi mundo se ha vuelto un montón de basura.
Me siento vacía, desilusionada,
Por lo que pienso sería arrestada.
No estoy enferma, tampoco soy cuerda
Mis sueños de antaño se han ido a la mierda.
El espíritu amargo, el alma aplastada:
De mí no me gusta nada de nada.
Cavilo, mascullo, insulto, peleo,
Todo en mi casa me resulta feo.
Pienso en los hombres y ya me estremezco.
Un amor nuevo es lo que merezco.

 

I do not like my state of mind:
I'm bitter, querulous, unkind.
I hate my legs, I hate my hands,
I do not yearn for lovelier lands.
I dread the dawn's recurrent light;
I hate to go to bed at night.
I snoot at simple, earnest folk.
I cannot take the gentlest joke.
I find no peace in paint or type.
My world is but a lot of tripe.
I'm disillusioned, empty-breasted.
For what I think, I'd be arrested.
I am not sick, I am not well.
My quondam dreams are shot to hell.
My soul is crushed, my spirit sore;
I do not like me any more.
I cavil, quarrel, grumble, grouse.
I ponder on the narrow house.
I shudder at the thought of men
I'm due to fall in love again. 

 

 

Dorothy Parker 


. Dorothy Parker . Nueva Jersey .Estados Unidos . 1893 . Nueva York . Estados Unidos . 1967
  Versión de Mirta Rosenberg . Daniel Samoilivich
.... Imagen . Andrea Torres Balaguer

 

 

 .

carteles

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025


Prepare un letrero brillante
Pegue en él una foto nítida
la más reciente posible
No olvide la clásica leyenda:
“se busca”
Hágalo a mano si es necesario
cuando los policías le digan
que se han quedado sin tinta para imprimir
que la vieja máquina de escribir no funciona
que no llegó la secretaria
Respire lento mientras escucha
todas las excusas con las que buscan
cómo decirle:
No perderemos el tiempo
Con tantas desaparecidas en este país
qué importa una más

Gulaquichuaahui’ ti gui’chi’ naro’ba’ ni guzaani’
Biquiidi racá ti bandá biaani’ nayachi
ni jmá nacubi guidxe’lu’
Qui gusiaandu gucou’ ni maca ricá
“cuyubidu laabe”
Ne nou’ piou’ bicaani pa naquiiñe’
ra gabi ca dxu’ ca lii
ma qui gapaca’ ni gutiieneca gui’chi’
ma queiquiiñe giibayooxho ni rucuaa
qui ñedandá gunaa ni ruuni dxiiña’ ca

Chahuidugá si gucuaa bi laga cucaadiagalu’
guirá diidxahuati ni cuyubicabe
ti gabisicabe lii:
Qui zunitidu dxiiña
Ne guirá gunaa huaniti ndaani’ guidxi di’
xi naca guinitiru stobi


Irma Pineda 

 

 

. Irma Pineda .  Oaxaca . México .1974
.... Fotograma . Ana Mendieta .  “Mirage 1”  1974
 
 

 

 

 .

otra mirada CLXXI (childe hassam )

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025

The West Wind, Isle of Shoals


Childe Hassam

 

 

.

otra mirada CLXX (félix vallotton )

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025

Coucher de soleil .  marée haute gris-bleu

 

 Félix Vallotton

 

.

 

otra mirada CLXIX (georges lacombe )

 .

Buenos Aires a los nueve días de febrero del 2025

 

Marine bleue . effet des vague



Georges Lacombe

.


wireless

.

Buenos Aires al primer día de diciembre del   2024

 




Te quiero porque tienes los dientes
de un blancor doloroso.
Porque tus pechos caben
exactamente en mis manos,
porque siempre llamas
cuando estoy en la regadera.

Te quiero porque fuiste mi herida más temprana
y tienes la risa de los trapecistas
que saben
que van a caer.

porque eres más contorno
que mirada en el espejo,
porque eres boca toda humo
y hueles a ti.

Te quiero porque octubre nos quedó chico.
Porque eres
la mentira más grande que me he dicho.

 

  Ánuar Zúñiga Naime



. Ánuar Zúñiga Naime . Ciudad de México . México . 1982
.. Imagen . Pixy Liao






 

 

 

.

cinema paradiso

 .

Buenos Aires al primer día de diciembre del 2024 


Llueve y suena el soundtrack de la nostalgia
llueve y el otoño se convierte en una tienda de antigüedades
llueve y la introspección es el abrazo mas auténtico
hace una semana y media que llueve
hace una semana y media que me lluevo
la lluvia me recuerda a todos los llantos
a todas las tristezas.
Llorar como baldearse,
como hacerse mar.
La primera vez que lloré feliz
estaba debajo de la mesa familiar
terminaba cinema paradiso
y aunque era chica y no cachaba bien el subtitulo
había entendido todo
el amor nos iba a salvar
en ese momento sentí por primera vez el sabor a la emoción, a la nostalgia de una felicidad ideal.
Y cinema paradiso se convertía en la película favorita
de mi corta existencia
por hacerme sentir la unión entre el llanto y la risa
la felicidad y la tristeza
y claro, el amor al cine.
Lloremos, lloremos mucho, lloremos bien
vaciemos el lagrimal hasta que el sol seque las manchas de humedad.
pero no esperemos que nos vengan a salvar
hagamos el amor y salvémonos nosotrxs mismos
y lloremos.

por que entendimos.



Cumelén Labrit



. Cumelén Labrit . Prov. de Buenos Aires . Argentina . 1994
....   Imagen .  Irving  Penn

  

 

 .

azafrán

.

Buenos  Aires al primer día de diciembre del 2024


Él no la eligió. Fue al revés. Pero cuando se queja
de su insistencia,
algo en su cara dice lo contrario.
No puede mentirle. Ni ella a él. Tienen una naturaleza serigráfica:
lo que hacen se opone casi siempre a lo que dicen,
pero los dos comprenden de qué se trata esa técnica
porque la manejan.

Pueden pasar años sin verse. Quizás, ella se torna hosca; él,
indiferente. Cuando se encuentran, no saben bien qué hacer,
entonces, él la abraza y ella siente que podría morirse ahí mismo,
que su felicidad en la tierra se justifica
en el momento humilde de estar uno ceñido al otro.

Él la quiere, no hay duda de eso.
Pero ella lo quiere de una forma, es decir, lo quiere tanto,
que si se lo dijera, arruinaría todo.



Cecilia Romana

 

 

. Cecilia Romana . Buenos Aires . Argentina . 1975
.... Fotogram . Un beau matin . Mia Hansen-Løve . 2022

 

 

 

 

 .

morir juntos

 .

Buenos  Aires al primer día  de diciembre del  2024

Como pasa en muchas relaciones
había llegado un momento
de querer irnos a morir juntos.
Decíamos

¿a vos dónde te gustaría morir?
A mí me gustaría morir en Almagro
y a mí en una casa que tenga jardín.

Imaginamos
qué lindo irse a morir en la montaña
largar todo
irnos a morir en el campo.

Unos amigos que están muriendo en Las Toninas
nos decían ¿Por qué no se vienen a morir a acá?
¿Pero y en dónde va a morir tu perro?
¿Y en dónde va a morir tu gato?

Al final pensamos que lo mejor
era que cada uno siguiera muriéndose
en el departamento que alquilaba.


Alejandro Berón



.  Alejandro Berón . Buenos Aires.Argentina . 1981
..... Imagen . Cameron McCool
 
 

 

 

 .

otra mirada CLXVIII (richard diebenkorn )

.

 

 Buenos  Aires al primer día de diciembre del 2024

Untitled

Untitled

Richard Diebenkorn

ballpoint pen, and graphite on paper


.

otra mirada CLXVII (lajos gulácsy)

 .

Buenos Aires al primer día de diciembre del   2024

 

On the Bridge, Freaky Weird Folks Marched Through 

Tannery

 

 Lajos Gulácsy

 

.

 

no digan

 .

Buenos Aires a los doce días de noviembre del 2024

Que no digan: no lo vimos. 
Vimos. 
No digan: no lo escuchamos. 
Escuchamos. 
No digan: no lo probaron. 
Comimos, temblamos. 
No digan: no fue hablado, ni escrito.
Hablamos, fuimos testigos con voces y manos. 
No digan: no hicieron nada. 
Hicimos lo no-suficiente. 
Que digan, puesto que tienen que decir algo: 
Una belleza de kerosén. 
Quemaba. 
Digan que dejamos que nos calentara, 
leíamos a su luz, alabábamos, 
y quemaba.


Let them not say: we did not see it.
We saw.
Let them not say: we did not hear it.
We heard.
Let them not say: they did not taste it.
We ate, we trembled.
Let them not say: it was not spoken, not written.
We spoke,
we witnessed with voices and hands.
Let them not say: they did nothing.
We did not-enough.
Let them say, as they must say something:
A kerosene beauty.
It burned.
Let them say we warmed ourselves by it,
read by its light, praised,
and it burned.

 

Jane Hirshfield

 

. Jane Hirshfield . Nueva York . Estados Unidos . 1953
  Versión . Rowena Hill
... Imagen . Federico Estol
 
 
"En La Paz y El Alto, alrededor de 3.000 lustradores de zapatos salen a las calles diariamente, usando pasamontañas para ocultar su identidad y protegerse de la discriminación. Estas máscaras simbolizan tanto su invisibilidad como unidad, ya que a menudo esconden su trabajo de las familias, las escuelas y las comunidades.
A lo largo de tres años, Federico Estol colaboró con 60 lustradores de la ONG "Hormigón Armado" para crear un poderoso ensayo fotográfico abordando su exclusión social. A través de talleres, coautorizaron escenas inspiradas en elementos urbanos locales, usando fotografía y narración para desafiar el estigma que rodea su profesión "  Alessia Glaviano
 
 

 

 

 .

la noche

 .

Buenos Aires a los doce días de noviembre del 2024


Belén, casa del pan. Pasa la noche.

Son de noche los huecos en la pared de piedra
mirando en el vacío de la noche.
Y son ojos callados mientras pasa la noche.

Belén, casa del pan.
Un llanto, una mujer abierta.

Pasa la noche. Pasa
por el cuerpo del asno,
por el cuerpo del buey, echados en la paja,
por la bruma caliente que respiran
mientras pasa un segundo
y después otro
y otro
por sus ojos abiertos que reflejan
un llanto que se calma
cuerpo a cuerpo.

Belén del cielo despejado y frío.
Belén del asno santo.

Belén, casa del pan, el trigo roto, el agua.
Casa del pan, Belén, la harina, el fuego,
la pura levadura: una mujer, la rosa repentina
de su risa en la noche, cuerpo a cuerpo,
la risa de su carne.

Pupila que titila,
pupila vulnerable que titila
mientras pasa la noche,
casa del pan,
Belén.

 

 Alejandro Crotto 


.    Alejandro Crotto . Buenos Aires . Argentina .   1978
. Imagen .  Olga Stefatou

 

 

.

octubre

.
Buenos Aires a los doce  días de noviembre  del 2024
 
 
Cuando se quiere oxígeno
y hay sólo oscuridad para tragar
¿qué se respira?

No tengo más que un fósforo para toda la noche y es octubre
un caballo cansado que me pasa la lengua por el pelo
un harapo de miedo
la edad que se articula en su tamaño
y se inserta otra vez por el aro del mundo
siempre en octubre vuelve y no trae palabras para mí
trae un silencio impuro sobre la boca cruda
y el beso que deseo
es apenas cadáver del consuelo
vuelco en octubre
soy tiza en la pizarra de sus ojos
y enhebro en la plegaria dijes de fantasía
muñequitas desnudas cuando llueve en octubre
cuando salgo a golpear por mi ración
y regreso a la cama con un vaso de leche
donde su gota de mercurio
brilla.

Laura Yasan  


. . Laura Yasan . Buenos Aires. Argentina . 1960 . 2021

 

 

 .

esos seres extraños

.

Buenos Aires a los doce  días de noviembre del 2024

Felices los normales, esos seres extraños.
Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente,
Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida,
Los que no han sido calcinados por un amor devorante,
Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más,
Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros,
Los satisfechos, los gordos, los lindos,
Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí,
Los que ganan, los que son queridos hasta la empuñadura,
Los flautistas acompañados por ratones,
Los vendedores y sus compradores,
Los caballeros ligeramente sobrehumanos,
Los hombres vestidos de truenos y las mujeres de relámpagos,
Los delicados, los sensatos, los finos,
Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles.
Felices las aves, el estiércol, las piedras.
Pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños,
Las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan
Y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos
Que sus padres y más delincuentes que sus hijos
Y más devorados por amores calcinantes.
Que les dejen su sitio en el infierno, y basta.

 

 Roberto Fernández Retamar

 

 .   Roberto Fernández Retamar.  La Habana. Cuba .1930 . 2019
 ... Imagen  . Hana Katova
 
 

 

 

 .

otra mirada CLXVI (thomas cooper gotch )

 .

Buenos Aires a los doce días de noviembre del 2024

The Awakening

A Pageant of Childhood

 
 
.

otra mirada CLXV (alekséi von jawlensky )

 .

Buenos Aires a los doce  días de noviembre del 2024

Village Murnau

Wasserburg


 
.

 

 

hasta que vuelvas

.

Buenos Aires a los veinte días de octubre del 2024


Hasta que te aburras
y mires el cielo
oscuro del verano.
Hasta que sueñes
y veas una nube blanca
volverse rosa por el sol.
Hasta que sepas
por qué estabas aburrida
mirando a unos caballos
corriendo atrás de un alambrado.
Hasta que vuelvas
y al final yo también vuelva
y nos hablemos entre las raíces
de unos árboles
que quedaron descubiertas.
Hasta que pienses y sueñes
y vuelvas y yo vuelva
y miremos juntos más allá
de la nube que se aleja.
Porque me habías
enseñado tu tesoro
y llovía en la tarde
y palpitaba tu joya radiante
y el oro era agua
y el agua era fuego
y la ceniza viento
y vos me mostraste
tu corazón herido
como un gallo bebé
que sostenías en el pecho.
Y me mirabas alejándote.
Mientras yo me alejaba igual.
Los pastos largos se inclinaban
bajo el peso del aire
y ya vos te ibas yendo
y tus suecos levantaban
todo el polvo del camino
y entonces nada, eso.



Francisco Garamona

 

 

.  Francisco Garamona .  Buenos Aires . Argentina . 1976
... Imagen . Marit Beer
 
 

 

 

.

cayena

 .

Buenos Aires a los veinte días de octubre del 2024


Cuando me vuelva loca
voy a ocupar las noches en contar las palabras con un lápiz rojo
Tendrá que ser un lápiz gordo, que moleste a los dedos
como el que mi padre usaba en el mostrador del ferrocarril
Anotaré al final de cada texto
el número de palabras

Con el mismo rojo. Un número (de dos cifras) chiquitito que no moleste
Yo tampoco molestaré, una loca inofensiva.
pero te vas acordar de mí
No sé cuando
pero te vas acordar de mí



Margarita Roncarolo

 

 .   Margarita Roncarolo. Córdoba . Argentina. 1950 . 2020

 

 

 

 .

dientes de loco

 .

Buenos Aires a los veinte días de octubre del 2024

Necesito decir
que mi atavío natural
son las flores
aunque me vestiré
de un modo increíble
con plumas
dientes de loco
y manojos de cabellera
de Taiwan y Luxumei.
Cada vez que estornudo
se llena el cielo de chispas
hago acrobacias
y piruetas endemoniadas
cada noche
me sale una espalda adyacente.
Soy de cuatro patas
preferentemente,
las ramas
me saldrán por la piel,
estoy obligada a ser
un ángel con la pelvis
en llamas.

 

Cecilia Vicuña  



, Cecilia Vicuña . Santiago . Chile . 1948
... Imagen  . KW
 
 

 

 

 

 .