hacia otra luz

Buenos Aires, 21 de diciembre de 2009




La luz (del latín lux, lucis) es la clase de energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano. En un sentido más amplio, el término luz incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético.

La ciencia que estudia las principales formas de producir luz, así como su control y aplicaciones, se denomina óptica.

Se ha demostrado teórica y experimentalmente que la luz tiene una velocidad finita. La primera medición con éxito fue hecha por el astrónomo danés Ole Roemer en 1676 y desde entonces numerosos experimentos han mejorado la precisión con la que se conoce el dato. Actualmente el valor exacto aceptado para la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s.

El ojo humano es sólo sensible a una parte de ese espectro, por lo cual se denomina ESPECTRO VISIBLE. Esto significa que las radiaciones comprendidas en ese espectro visible, provocan en nuestra vista una sensación luminosa.



Nos duele sostener esa luz tirante y distinta,
esa alucinación que impone al espacio.
 

palabra de Borges

.





 
 
 
. Jorge Luis Borges . Buenos Aires . Argentina . 1899 . Ginebra . Suiza . 1986
. Imagen .  Susana Tramarin


.